TRANSF9. Fomentar la creación y consolidación de spin-off universitarias

Objetivo 3. Impulsar un ecosistema de emprendimiento universitario

  • Establecer mecanismos y acciones para fomentar la creación y consolidación de spin-off universitariaspromovidas por profesorado, PAS, estudiantado o alumnado egresado, al objeto de transferir al mercado cualquier resultado de investigación de alto valor añadido y con potencial económico.
  • Revisar la normativa propia para la creación de spin-off UJA. Se desarrollará un nuevo reglamento que permitaformalizar convenios claros y sencillos de aplicar.
  • Crear un espacio en la web institucional para la visualización de las spin-off UJA, dando a conocer los servicios que ofrecen y sus principales clientes.
  • Fomentar la incorporación de profesionales con experiencia empresarial en los equipos promotores y de interim-managers en las empresas creadas.
  • Revisar el catálogo de patentes UJA, al objeto de madurar las tecnologías que tengan un alto potencial de explotación y facilitar así la creación de spin-off UJA.
  • Acompañar a los promotores durante el proceso de creación de spin-off, prestando apoyo en su posterior puesta en marcha, al objeto de aumentar sus índices de sostenibilidad y supervivencia.
  • Incrementar la financiación propia destinada a apoyar la creación de spin-off UJA, en cualquier ámbito del conocimiento.
  • Facilitar la consecución de financiación externa mediante plataformas de micromecenazgo, relaciones con el ecosistema inversor, búsqueda de fondos UE, etc.
  • Promover un venture builder (factoría de empresas emergentes) y hubs interdisciplinares, que sirvan para iniciar los proyectos spin-off UJA.