TRANSF1. Definir la estrategia y políticas de transferencia del conocimiento de la UJA
Objetivo 1. Fomentar la transferencia del conocimiento en todos los ámbitos del saber
- Establecer una estrategia y políticas internas para potenciar la transferencia del conocimiento:
- Incluyendo la transferencia y la innovación en los criterios oficiales de evaluación de la UJA, reconociendo adecuadamente en el POD las actividades de transferencia y premiando al PDI más activo en transferencia del conocimiento,
- Ofreciendo apoyo institucional al PDI para la solicitud del próximo sexenio de transferencia y equiparando internamente la transferencia y la innovación a los méritos de investigación.
- Aumentando, a través del POD, el reconocimiento al personal investigador que consigue contratos de transferencia de elevada cuantía con empresas e instituciones, en cualquier ámbito del conocimiento. I. Mecánica y Minera
- Desplegando una campaña de sensibilización interna sobre la importancia y la legitimidad de la transferencia del conocimiento para incidir en un cambio de cultura organizacional.
- Implementando acciones de apoyo a la transferencia del conocimiento que permitan aumentar nuestros resultados en dicho ámbito y actúen como impulsoras de la innovación.
- Creando en la OTRI una Unidad de Asesoramiento y Prospectiva que asesore a los investigadores para favorecer su acercamiento al mercado, actúe como observatorio de oportunidades de transferencia y visualice estrategias de transferencia a largo plazo.
- Establecer una estrategia de promoción y colaboración con entidades externas para potenciar la transferencia del conocimiento:
- Impulsando la creación de un Punto de Atención a Empresas (PAE), al objeto de centralizar el primer contacto de las empresas con la UJA para iniciar cualquier iniciativa de contratación de transferencia y financiación para la I+D+i, colaboración en el desarrollo de prácticas externas, patrocinio y mecenazgo, formación In Company, etc.
- Desplegando una estrategia específica de comunicación con centros tecnológicos, empresas, consultoras e instituciones, preferentemente de la provincia de Jaén, al objeto de promocionar las capacidades en I+D+i de la UJA para atender las demandas de innovación tecnológica y social de nuestro entorno.
- Propiciando la creación y consolidación de redes con empresas, asociaciones empresariales y parques tecnológicos para aumentar la interacción y la presencia de la UJA en redes nacionales e internacionales de transferencia, como medio para aglutinar sinergias y canalizar colaboraciones habituales en España y en el extranjero.
- Priorizando la colaboración en I+D+i con los centros tecnológicos de la provincia, el parque tecnológico GEOLIT y determinados centros tecnológicos andaluces.
- Apoyando la presencia de la UJA en plataformas y redes público-privadas y ofreciendo formación para las acciones de transferencia del conocimiento.
- Fomentando la colaboración del Consejo Social para poner en valor la transferencia del conocimiento y la innovación generadas por nuestras estructuras de investigación, principalmente en el ámbito de laprovincia de Jaén.
- Promoviendo la relación con egresadas y egresados UJA que puedan apoyar las iniciativas de emprendimiento y transferencia del conocimiento.
- Establecer una estrategia de captación de fondos para potenciar la transferencia del conocimiento:
- Mejorando la información y asesoramiento en las distintas convocatorias de financiación pública y privada de proyectos de transferencia del conocimiento.
- Aprovechando los fondos Next Generation para valorizar el conocimiento y experiencia de la comunidad investigadora en el ámbito de la transferencia y la innovación.
- Promoviendo acciones de mecenazgo, crowdfunding y captación de fondos privados para la investigación y la innovación.
- Fomentando la vinculación de los trabajos académicos y de investigación con empresas e instituciones.
- Canalizando iniciativas de Compra Pública Innovadora (CPI) para financiar acciones de innovación y transferencia realizadas por la universidad y de Compra Pública Precomercial (CPP) para colaborar en el impulso comercial de prototipos desarrollados por las empresas.
- Potenciando la capacidad de lobby de la UJA mediante la incorporación de personal de la UJA en foros de decisión estratégicos, a nivel regional, nacional e internacional, que permitan establecer nexos con empresas punteras e instituciones clave y orientar nuestras políticas de I+D+i.
- Articulando una estrategia coordinada con el Consejo Social y la Fundación Universidad de Jaén-Empresa para favorecer la colaboración activa entre empresas e instituciones y nuestra universidad en el desarrollo de acciones de transferencia del conocimiento e innovación, principalmente en el ámbito de la provincia de Jaén.
- Establecer una estrategia de innovación abierta en la Universidad de Jaén para potenciar la transferencia del conocimiento:
- Desarrollando un plan de innovación de la UJA para favorecer la creación, implantación y promoción de propuestas innovadoras que surjan de la comunidad universitaria.
- Potenciando el ecosistema de innovación abierta dentro de los campus, alojando en la UJA a entidades externas con alta capacidad de inserción laboral o de I+D+i, mediante la cesión temporal de espacios bonificada en función de indicadores de colaboración con la UJA.
- Creando la marca UJAinnova, que permita identificar los productos y servicios asociados al conocimiento generado en la UJA.
- Implementando una Plataforma de Innovación Abierta, dotada de una base de datos de oferta y demanda de servicios y contactos para facilitar las actividades de transferencia del conocimiento.
- Fomentando proyectos de innovación abierta entre la UJA y entidades externas, a través de iniciativas de matching que permitan la cocreación de innovaciones o favorezcan la explotación conjunta de resultados surgidos de los grupos de investigación UJA.
- Habilitando espacios en la UJA para impulsar entornos de generación de ideas interdisciplinares que contribuyan a dar respuesta a retos y necesidades de nuestro entorno.
- Promoviendo la creación deun “Innovation Hub UJA”, destinado a fomentar la colaboración con el sector empresarial en el ámbito de la innovación.
- Fomentando alianzas estratégicas con agentes del ecosistema de innovación que sirvan para potenciar el valor económico y social generado con la investigación de la UJA.