TDIG11. Definir la estrategia UJA de seguridad de la información

Objetivo 7. Incrementar los niveles de seguridad de la información y protección de datos personales

  • Diseñar un Plan Integral de Seguridad de la Información, atendiendo al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), y establecer un sistema integrado de gestión de la seguridad de la información, actualizando toda la normativa de seguridad de la información.
  • Potenciar la identidad digital única en todas las interacciones con la universidad, incorporando sistemas y servicios de identificación que permitan acreditar a distintos tipos de usuarios de forma 100% telemática, sencilla y segura.
  • Establecer un plan de monitorización de sistemas TI para proteger a la institución de ciberataques y velar por la continuidad de los servicios, que incorporará un plan de contingencia con el fin de recuperar rápidamente la disponibilidad de los servicios universitarios en caso de incidencia grave.
  • Reforzar los sistemas de seguridad informática, realizando las inversiones necesarias en infraestructuras y servicios gestionados de ciberseguridad avanzada, atendiendo las indicaciones establecidas en el Plan Integral de Seguridad de la Información, al objeto de minimizar los riesgos a la información y a la infraestructura informática ante ciberataques. S. Informática
  • Desarrollar una política de copias de seguridad apoyada en servicios cloud como respaldo en caso de contingencias graves.
  • Concienciar y ofrecer formación específica al profesorado, personal investigador y personal de los distintos servicios, adaptada a cada colectivo, en materia de seguridad de la información y seguridad informática.