TDIG7. Impulsar la transformación digital de la gestión universitaria descargando al PDI de tareas administrativas y mejorando el desempeño del PAS

Objetivo 5. Transformación digital de la gestión orientada a la simplificación de los procesos administrativos

  • Desarrollar un plan de digitalización de procesos académicos, administrativos y de investigación que reduzca los trámites necesarios y los tiempos de ejecución, mejorando la trazabilidad y evaluación de la calidad de los procesos.
  • Impulsar la creación de la Carpeta Digital CV UJA, que incorpore progresivamente los distintos documentos, acreditaciones, certificados, etc. justificativos de las actividades desarrolladas por nuestro personal, reduciendo así la carga administrativa del PDI y facilitando el desempeño del PAS.
  • Optimizar y mejorar el ERP (Enterprise Resource Planning) de la UJA (Universitas XXI), desarrollando nuevas interfaces centradas en grupo o los grupos usuarios finales, buscando la usabilidad y la simplificación de las tareas y completando el sistema con nuevos módulos que permitan avanzar en la transformación digital de la universidad.
  • Implantar nuevas aplicaciones de gestión para atender las necesidades actuales y futuras de los procesos de gestión de la UJA, evolucionando hacia un modelo integrado de gestión centralizada de procesos. Planificación y Evaluación
  • Priorizar la integración de aplicaciones TI y la unificación de bases de datos para mejorar las actividades de gestión soportadas por múltiples aplicaciones y plataformas. Trabajaremos en la integración de las aplicaciones no centralizadas de información y gestión de la UJA en los sistemas institucionales centralizados, desarrollando las pasarelas necesarias para que la actualización de la información en dichas aplicaciones se realice de forma automática, aumentando así el valor añadido aportado por nuestro PAS. Biblioteca
  • Utilizar técnicas de inteligencia artificial y otras soluciones tecnológicas para reducir las acciones sistemáticas del personal y ofrecer un mejor servicio.
  • Automatizar la emisión de certificados académicos para que puedan obtenerse de manera directa con las credenciales institucionales de la universidad.
  • Integrar la firma electrónica en la UJA App, aportando así mayor comodidad y eficiencia en la gestión de la UJA.