TDIG5. Impulsar el campus digital y virtual

Objetivo 3. Transformación digital del aprendizaje centrada en la mejora de la calidad docente

  • Desarrollar Massive Online Open Courses (MOOC), Small Private Online Courses (SPOC), Nano Online Open Courses (NOOC), cursos propios no presenciales, etc., estableciendo una estrategia de enseñanza y evaluación en entornos virtuales.
  • Promover la creación de un sistema de virtualización de escritorios, estableciendo un protocolo BYOD (Bring Your Own Device) claro y sencillo.
  • Facilitar la impartición de determinadas enseñanzas en formato semipresencial y no presencial, sobre todo a nivel de Máster Oficial y titulaciones propias, y apoyar las nuevas metodologías de enseñanza asociadas a estos formatos, con la finalidad principal de atraer estudiantes nacionales no convencionales y de otros países.
  • Apoyar la creación de contenidos audiovisuales, incluidos los avanzados (vídeos 360°, realidad aumentada, realidad virtual, etc.) para reforzar los recursos y servicios TI que dan soporte a la docencia virtual. Matemáticas
  • Promover modelos de evaluación en línea seguros que aseguren la correcta evaluación de las materias sin necesidad de presencia.
  • Apostar firmemente por la transformación digital de las instalaciones de las bibliotecas y su papel como repositorio de contenidos digitales. Biblioteca
  • Dotar a la tarjeta identificativa incluida en UJA App de nuevas funcionalidades, con proyección de futuro, que den respuesta a las necesidades actuales de la universidad: estado de ocupación de los aparcamientos, control de acceso a edificios y dependencias, pago de productos y servicios UJA, obtención de ventajas en comercios, etc.