SOST5. Avanzar de forma decidida en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático

Objetivo 3. Potenciar la sostenibilidad medioambiental en la UJA

  • Convertir a la UJA en un referente de estrategias y políticas para avanzar rápida y eficazmente en la transición ecológica, implicando activamente a toda comunidad universitaria en el proceso.
  • Impulsar medidas de sostenibilidad ambiental, entre ellas las necesarias para hacer frente a la transición ecológica y la emergencia climática, alineándose con los ODS, el Pacto Verde Europeo y la legislación específica a nivel comunitario y estatal. Geología
  • Diseñar una batería de Indicadores para la Transición Ecológica (ITE) que den cobertura a los diferentes procesos involucrados y conformar una red de dispositivos y protocolos de comunicación para recabar datos de campo y analizar la evolución de los ITE en cada campus.
  • Integrar en los campus los últimos avances desarrollados desde nuestra comunidad investigadora en materia de transición ecológica para hacer de la UJA un verdadero “living-lab” y “Lighthouses”, valorizando y visibilizando nuestra investigación en este ámbito.
  • Potenciar y coordinar las actuaciones del Aula Verde y de la Unidad Técnica para realizar una transición ecológica ordenada.
  • Incrementar los espacios verdes de la UJA como generadores de oxígeno y absorbentes de dióxido de carbono, adecuándolos a la situación derivada del cambio climático.
  • Realizar un uso responsable de productos fitosanitarios para el mantenimiento del arbolado y zonas verdes de la UJA.
  • Trabajar en el diseño e instalación de pavimentos permeables que mitiguen la generación de escorrentías en los espacios de tránsito de la UJA, de manera que se eviten problemas de inundaciones. Geología
  • Realizar actividades de diseminación orientadas a la transferencia de conocimiento y la formación en sectores profesionales concretos que guardan estrecha relación con la transición ecológica. Geología