Relevancia e impacto en el territorio y posicionamiento de la universidad

nicolas-ruiz-slider-3

Relevancia e impacto en el territorio y posicionamiento de la universidad

La Ley 5/1993, de 1 de julio, de creación de la Universidad de Jaén establece, en su preámbulo, que esta se crea “como instrumento de transformación social que desarrolle y oriente el potencial económico, cultural y científico de la sociedad de la provincia de Jaén”. Por mandato legal y por vocación, la Universidad de Jaén se constituye como un agente transformador de su entorno, al que ha de transferir, no solo conocimiento y estrategias de desarrollo, sino también un modelo de ciudadanía participativa y sana a través de las actividades que le son propias.

Así, debido a las características socioeconómicas de su entorno, la Universidad de Jaén se ha constituido en el motor principal para el progreso económico, social, cultural, científico y de patrimonio histórico y natural de la provincia de Jaén. Y, al mismo tiempo, el territorio jienense es un elemento decisivo en el desarrollo docente e investigador que despliega la UJA, que, por mandato normativo, ha de atender las demandas de formación e investigación que reclame la sociedad jienense para avanzar en el progreso y el bienestar de la población. Por eso, la Universidad de Jaén no puede dejar de atender a su territorio natural: la provincia giennense. E, igualmente, la provincia de Jaén no puede prescindir de la presencia y el liderazgo que desempeña en ella la institución universitaria giennense.

En este sentido, una de las principales apuestas de nuestro proyecto de universidad consiste precisamente en incrementar significativamente la relevancia e impacto de la UJA en la provincia de Jaén. Desde nuestra candidatura, entendemos que una universidad como la nuestra, que posee una importancia fundamental en su ámbito de influencia, tiene la obligación de incrementar de modo contundente su presencia y visibilidad en el territorio provincial, encabezando o siendo partícipe de cuantas iniciativas se revelen útiles para su progreso social, económico y cultural y contribuyendo al bienestar de sus gentes.

Para conseguir este fin, impulsaremos desde la UJA las siguientes acciones en el territorio provincial: 1) extender su presencia al entorno más próximo, manteniendo una conexión permanente con los municipios y la Diputación provincial; 2) impulsar significativamente los grandes proyectos estratégicos, hoy pendientes en la provincia de Jaén, necesarios para el progreso del territorio y de los giennenses; 3) facilitar un clima favorable, como institución académica transversal y apartidista, para que agentes económicos, sociales, culturales y políticos de nuestro entorno se sumen a este impulso; 4) actuar conjuntamente con empresas e instituciones que tengan como fin el progreso socioeconómico, cultural y científico del territorio y de su población; 5) atender las demandas de formación, investigación e innovación científica que sean de interés para la sociedad giennense; 6) establecer alianzas sólidas y potentes que permitan incrementar cuantitativa y cualitativamente las cátedras externas y otras entidades mixtas. Entendemos que todas estas actuaciones conforman el derecho de la UJA a su crecimiento natural, derecho nuclear de esta institución universitaria y de la sociedad giennense, que la Junta de Andalucía y el Gobierno del Estado han de facilitar y respetar.

Tenemos el firme convencimiento de que la Universidad de Jaén debe ser garantía de transformación de su entorno fundamentalmente mediante la formación de personal cualificado, la transferencia de la investigación y el conocimiento al tejido social y productivo para dotar de mayor competitividad a sectores tradicionales y emergentes y el desarrollo de investigaciones orientadas a solventar problemas y necesidades de nuestro territorio, como la despoblación, la digitalización del territorio, la profesionalización del sector olivarero, la proyección del turismo de interior, el desarrollo del transporte terrestre y la logística, el cambio climático, la gestión del patrimonio cultural, histórico y natural, la mejora de la calidad de vida, etc.

Somos un referente en nuestro territorio provincial, conscientes de que tenemos una obligación con la sociedad giennense que va más allá de declaraciones de intenciones. Hemos avanzado hasta estar entre las mejores universidades jóvenes del mundo. Los logros conseguidos desde la creación de la Universidad de Jaén, que han sido muchos, en el entorno más cercano y en el que no lo es, pues el impacto de la universidad no tiene fronteras, dan sentido y nos fortalece para establecer metas mayores, con el propósito de lograr ser aún más reconocidos por la excelencia del conocimiento que generamos, transmitimos y transferimos. Lo queremos lograr juntos, con el tejido empresarial, otras instituciones y la sociedad, sin perder de vista la responsabilidad social. 

A continuación, se presentan una serie de líneas de actuación y acciones orientadas a reforzar el compromiso de la UJA como agente de desarrollo y transformación territorial, a visibilizar el impacto de la UJA en su entorno y a fortalecer y difundir el posicionamiento y reputación de la UJA.