REL2. Incrementar la visibilidad de la relevancia e impacto de la UJA en el territorio

Objetivo 2. Incrementar la visibilidad de la relevancia e impacto de la UJA en el territorio

  • Instaurar el “Día de Cátedras y Aulas UJA-Empresa” y el “Día de reconocimiento a la colaboración Empresarial e Institucional” para dar a conocer y otorgar un reconocimiento a las empresas e instituciones comprometidas con la UJA.
  • Fomentar la celebración de debates en la UJA orientados a reflexionar y discutir sobre proyectos especialmente relevantes para nuestra provincia, afianzando así el rol de liderazgo social de la UJA en la ciudadanía de Jaén.
  • Poner en marcha el proyecto “La UJA en tu territorio”, en colaboración con la Diputación de Jaén y las administraciones locales, para aumentar la visibilidad de la UJA en la provincia de Jaén como referente provincial de formación, investigación, transferencia y proyección cultural.
  • Crear el programa “ExpertUJA” para poner en valor el conocimiento del PDI, PI y PAS de la universidad y ofrecerlo a la sociedad:
    • Programando actividades que permitan trasladar a la sociedad el conocimiento de los y las expertas en los ámbitos del conocimiento presentes en la UJA.
    • Creando píldoras de conocimiento, que se difundirán en abierto a través de los canales institucionales, para compartir con la sociedad el conocimiento generado en la UJA y ofrecer a los medios de comunicación recursos académicos y científicos de alta calidad.
    • Promoviendo la participación de nuestro personal, expertos y expertas en sus ámbitos profesionales, en los medios de comunicación.
  • Aumentar la visibilidad de las actividades desarrolladas por la UJA, como las Jornadas Doctorales, Cursos de Verano, Congresos Científicos, etc., abriéndolas a la sociedad y al tejido productivo, en la medida de lo posible, y celebrándolas en espacios alternativos a la UJA.
  • Actualizar el informe sobre el impacto de la UJA en su entorno, al objeto de conocer y dar a conocer información actualizada sobre el impacto de desarrollo socio-cultural y económico de las actividades de la UJA en el territorio provincial y sobre el grado de satisfacción de la sociedad giennense con dichas actividades.
  • Propiciar la participación de expertos y expertas UJA, especialistas en los diferentes ámbitos del conocimiento, en foros de opinión externos que aborden cuestiones estratégicas para el progreso de la provincia de Jaén.
  • Potenciar la participación de la UJA en el Plan estratégico de la provincia de Jaén, colaborando en la identificación y planificación de proyectos estratégicos para el desarrollo de la provincia de Jaén y afianzando las sinergias con los principales agentes económicos y sociales de la provincia.
  • Participar proactivamente en los Consejos Económicos y Sociales de la provincia y de la ciudad de Jaén, colaborando con las instituciones matrices (Diputación Provincial y Ayuntamiento de Jaén) en la elaboración de dictámenes, asesoramiento y otras cuestiones de interés para dichos órganos.
  • Incrementar la visibilidad e impacto de los Cursos de Verano UJA en el territorio provincial mediante su grabación y redifusión por los canales de comunicación de la universidad.
  • Potenciar el desarrollo de acciones de comunicación institucional a través de UNIRADIO JAÉN.
  • Celebrar Jornadas Universidad-Empresa promovidas por la Fundación UJA-Empresa en las que se aborden temáticas de interés para los sectores más pujantes y/o con mayor potencialidad de nuestro territorio.