PDI9: Atender con garantías el relevo generacional del PDI.

Objetivo 3. Atender con garantías el relevo generacional del PDI.

  • Diseñar y ejecutar un plan de incorporación de PDI para anticipar progresivamente, de forma programada y bien planificada, el relevo generacional, al objeto de que las necesidades docentes y de investigación de la universidad en un horizonte de 10 años queden debidamente atendidas, conforme a estrategias de retención, captación y recuperación de talento que faciliten la incorporación a la UJA de profesorado con una trayectoria profesional destacada en otras universidades y de personal investigador procedente de programas competitivos de formación:
    • Incorporando personal no solo por necesidades docentes sino también para atender con garantías el relevo generacional.
    • Impulsando la captación de investigadores de los programas Ramón y Cajal, Beatriz Galindo y otros análogos, asumiendo el compromiso de estabilización, como estrategia que permita anticiparse al relevo generacional del PDI con personal investigador de excelencia. D. Civil, Derecho Financiero y Tributario
    • Apostando por una estrategia potente y global para la retención y captación de talento que ofrezca las condiciones más atractivas posibles para contratar a excelentes docentes y personal investigador.
    • Revisando con criterios de excelencia y máxima transparencia el sistema de selección del profesorado laboral para favorecer la contratación de profesorado con acreditados niveles de excelencia. Filología Inglesa
    • Priorizando en el Plan Propio de Apoyo a la Investigación y la Transferencia de la UJA los programas de contratación de personal investigador en formación y de personal investigador, como instrumentos fundamentales para la captación de talento novel que propicie un relevo generacional de garantías.
    • Articulando planes específicos de atracción del talento para la incorporación de nuevo personal en aquellas áreas de conocimiento con dificultades en los procedimientos ordinarios.
    • Elaborando, de forma coordinada con las instituciones sanitarias, un plan específico de formación, atracción e incorporación de profesorado vinculado, sustentado principalmente en los programas actualmente existentes con el Sistema Andaluz de Salud (SAS) (programa contratado doctor vinculado, María Castellano y clínico-investigador), así como en otros programas posespecialización del ISCIII (Río Hortega, Juan Rodés).
  • Mantener las políticas de personal orientadas a la reducción del encargo docente del profesorado mayor de 60 años, con un doble propósito: facilitar la actividad docente e investigadora de nuestro profesorado que está en la recta final de su carrera profesional; acometer de forma programada el relevo generacional de nuestra plantilla de PDI incorporando a la actividad docente a personal joven con talento.
  • Impulsar la captación de talento docente e implementar un programa de mentorización del profesorado para facilitar su proceso de incorporación.
  • Fomentar el uso de las figuras contractuales de la Ley de la Ciencia, como mecanismo complementario que coadyuve al relevo generacional de la plantilla de PDI.