PDI6: Mejorar las condiciones laborales y los recursos humanos y materiales disponibles.

Objetivo 2. Mejorar las condiciones laborales del PDI y PI.

  • Revisar el tamaño de los grupos de clase, de forma que el tamaño de grupo (incluyendo a estudiantes repetidores y estudiantes de los títulos conjuntos) permita una docencia de calidad. F. CC Sociales y Jurídicas
  • Mejorar las condiciones laborales y, en su caso, económicas del Profesorado Sustituto Interino, procurando armonizarlas con las existentes en otras Universidades Públicas de Andalucía y con plena sujeción a las restricciones legales y presupuestarias existentes.
  • Elaborar un plan de dotación y renovación de equipamiento para nuestro PDI y PI, así como mejorar la dotación de espacios de trabajo (despachos, laboratorios de investigación, seminarios, zonas de trabajo colaborativo), incluidos los asignados al personal investigador predoctoral y posdoctoral.
  • Aumentar la disponibilidad de espacios adaptados al número de estudiantes por grupos de prácticas, recursos y materiales docentes de alta calidad (espacios de simulación, simuladores y laboratorios virtuales, recursos audiovisuales, interactivos e inmersivos, casos de estudio, etc.) para facilitar al profesorado el desarrollo de prácticas educativas innovadoras.
  • Potenciar los recursos materiales y humanos de la Sección de Apoyo a la Docencia Virtual y de la Unidad de Medios Audiovisuales y Multimedia para prestar una docencia de calidad adaptada a los tiempos actuales en cualquier modalidad (presencial, semipresencial, no presencial).
  • Adoptar medidas orientadas a la racionalización de los horarios de clase, facilitando así la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, tanto del profesorado como del En la práctica, se estudiará la viabilidad de adelantar la finalización del horario de clase a las 20:30. UGT
  • Trabajar por la negociación y concertación con agentes sociales, estableciendo un diálogo continuo con los órganos de representación del PDI que propicie el consenso y promoviendo la participación en las comisiones académicas de los representantes del PDI.
  • Mejorar el nexo de unión entre el Profesorado Asociado CIS, los Departamentos de Ciencias de la Salud y Enfermería y la Facultad de Ciencias de la Salud, de forma que los centros y departamentos asuman su rol de liderazgo y coordinación en el prácticum, procurando dar continuidad al profesorado que realice estas funciones. Enfermería