PDI18: Actualizar, simplificar y dotar de mayor agilidad y transparencia los procedimientos de contratación del PDI y PI.

Objetivo 8. Revisar los procedimientos de contratación del PDI y PI para atender adecuadamente las misiones de la universidad.

  • Simplificar y racionalizar los procesos de selección y contratación del PDI y PI, dotándolos de mayor agilidad y transparencia. El objetivo es que los procesos de contratación de PDI y PI estén resueltos en un plazo inferior a los cuatro meses y un mes, respectivamente, teniendo como objetivo prioritario que todo el profesorado necesario se encuentre incorporado al inicio de cada período académico. Estudiantado
  • Actualizar los criterios de contratación de PDI laboral, de acuerdo con las competencias para el desempeño del puesto y los estándares nacionales e internacionales.
  • Revisar de forma abierta y participativa los criterios de baremación de plazas de PDI, adecuando el valor de los méritos aportados a la figura contractual y al ámbito de especialización del área de conocimiento. Personal Investigador D. Civil, Derecho Financiero y Tributario
  • Redefinir las actuaciones del vicerrectorado competente en profesorado, del servicio de personal y de los departamentos en el proceso de baremación de plazas de PDI, que debe estar basado en el principio de corresponsabilidad y confianza, al objeto de ganar en agilidad, garantizar la máxima transparencia y dotar al proceso de seguridad jurídica para las comisiones de baremación y las y los candidatos. D. Publico y Común Europeo D. Civil, Derecho Financiero y Tributario
  • Adaptar los reglamentos que afecten a los procesos de contratación de PDI y PI a las exigencias de las agencias de evaluación, agilizar su aplicación para reducir los plazos y potenciar su capacidad de selección del talento. Personal Investigador
  • Agilizar las convocatorias de los procesos selectivos para la contratación de profesorado asociado CIS aprobadas en la Comisión mixta Consejería de Salud-Universidad de Jaén, simplificando y racionalizando el procedimiento, con el objetivo de garantizar la calidad de las prácticas clínicas.