PDI10: Potenciar la formación continua del PDI y PI.

Objetivo 4. Potenciar la formación continua del PDI y PI.

  • Diseñar e implementar una estrategia de formación del profesorado que atienda sus necesidades para el desempeño de las funciones del PDI y PI y el desarrollo de su carrera profesional, adaptadas a las singularidades de cada rama del conocimiento, con especial atención a la formación en aspectos estratégicos (plurilingüismo, competencias digitales, competencias docentes, etc.).
  • Revisar, adecuar y planificar la oferta formativa para el PDI y PI a los nuevos desafíos de la universidad, ampliando y actualizando las acciones formativas mediante la mejora de los procedimientos de detección de necesidades de formación y fomentando la misma en modalidad semipresencial y no presencial. En este sentido, se priorizará la formación del PDI y PI en las siguientes líneas estratégicas:
    • Metodologías docentes innovadoras y competencias educativas que impacten en la mejora de la calidad del aprendizaje. Se impulsará la creación de un Centro de Apoyo a la Docencia, la Formación y la Innovación Docente, contando con el asesoramiento de los departamentos especializados en la materia. Pedagogía
    • Competencias lingüísticas, ampliando la oferta de actividades formativas para el aprendizaje de idiomas, preferentemente inglés, incorporando una línea de formación lingüística y incentivando la acreditación del nivel de idiomas a través del CEALM. CEALM
    • Competencias transversales, al objeto de que el profesorado pueda manejarse con las competencias “blandas” que se exigen en los títulos: resolución de conflictos, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, etc.
    • Competencias digitales, al objeto de impulsar la competencia digital DIgCompEdu necesaria para usar los servicios TIC de la UJA y de otros organismos.
    • Herramientas para la investigación, la transferencia del conocimiento y el emprendimiento, que contribuyan a potenciar estas funciones de la universidad.
    • Introducción de la perspectiva de género en la docencia y la investigación. Didáctica Ciencias
    • Igualdad, equidad e inclusión, con el fin de incorporar estos principios a la actividad académica y profesional, así como de reforzar la difusión de buenas prácticas en materia de igualdad, coeducación, diversidad, inclusión y no discriminación.
    • Prevención de riesgos laborales y promoción de la salud, que permita dotar al personal de la formación necesaria en materia de seguridad y salud laboral.
    • Protección de datos personales y garantía de derechos digitales, de manera que muestro PDI y PI adecue su actividad académica y profesional a los requisitos legales.
    • Trabajo con animales, para alinearnos con las normativas de bioseguridad y bienestar animal.
  • Incluir en el Plan de Formación del PDI y PI una línea específica para la formación del profesorado de nuevo ingreso, que se adapte a sus necesidades.
  • Diseñar una formación modular con itinerarios, microcursos que faciliten el trabajo autónomo del PDI y un título propio en formación docente del profesorado.
  • Incluir en el Plan de Formación del PDI y PI acciones que mejoren su cualificación para la solicitud de sexenios, acreditaciones y proyectos de investigación. Se incluirán también acciones enfocadas a la evaluación de la actividad docente.