PDI1: Promover el relevo generacional a través de la retención y captación de talento y la internacionalización del PDI
Objetivo 1. Atender con garantías el relevo generacional del PDI.
- Realizar un diagnóstico prospectivo, para elaborar un Documento de Plantilla de PDI que proporcione las necesidades docentes y de investigación por áreas de conocimiento para el relevo generacional (de especial magnitud en la UJA en el horizonte de 10 años) y permita anticiparse y planificarlo con garantías, a través de una programación plurianual de renovación de plantilla a diez años que asegure la impartición de toda la docencia y el desarrollo de la actividad investigadora.
- Diseñar y ejecutar un plan de incorporación de PDI para anticipar progresivamente, de forma programada y bien planificada, el relevo generacional, al objeto de que las necesidades docentes y de investigación de la universidad en un horizonte de 10-15 años queden debidamente atendidas, conforme a estrategias de retención, captación y recuperación de talento que facilite la incorporación en la UJA de profesores con una trayectoria profesional destacada en otras universidades nacionales o extranjeras e investigadores procedentes de programas competitivos nacionales e internacionales de formación y consolidación de personal investigador:
- Incorporando personal no sólo por necesidades docentes sino también para atender con garantías el relevo generacional. [decanato_ciencias_experimentales]
- Recurriendo a las figuras contractuales de la legislación universitaria más idóneas en cada caso caso, preferentemente la de Profesorado Ayudante Doctor para que puedan concurrir a los procesos selectivos jóvenes con talento que se hayan formado en los departamentos de la UJA.
- Revisando con criterios de excelencia y máxima transparencia el sistema de selección del profesorado laboral para favorecer la contratación de profesorado con acreditados niveles de excelencia, mediante la preceptiva negociación con el Comité de Empresa del PDI laboral. [dpto_filologia_inglesa]
- Apostando por una estrategia agresiva y global para la retención y captación de talento, que ofrezca las condiciones más atractivas posibles para que podamos contratar a excelentes docentes e investigadores de cada ámbito del conocimiento.
- Impulsando la captación de investigadores del programa Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, Beatriz Galindo y otros programas análogos, asumiendo el compromiso de estabilización, como estrategia que permita anticiparse al relevo generacional del PDI con personal investigador de excelencia, mediante un paquete de medidas incentivadoras que ayuden a atraer un número de investigadores de dichos programas acorde a la dimensión de la UJA. [dpto_derecho_civil]
- Planificando y priorizando en las OEP anuales la incorporación de plazas para la estabilización de investigadores con reconocimiento I3 del programa Ramón y Cajal y otros programas posdoctorales de excelencia.
- Articulando planes específicos de atracción del talento para la incorporación de nuevo personal en aquellas áreas de conocimiento que tengan dificultades por los procedimientos ordinarios.
- Elaborando, de forma coordinada con las instituciones sanitarias, un plan específico de formación, atracción e incorporación de profesorado vinculado, sustentado principalmente en los programas actualmente existentes con el Sistema Andaluz de Salud para la incorporación de profesorado vinculado (programa contratado doctor vinculado, María Castellano y clínico-investigador), así como en otros programas post-especialización del ISCIII (Rio Hortega, Juan Rodés).
- Mantener las políticas de personal orientadas a la reducción del encargo docente de los profesores mayores de 60 años, con un doble propósito: facilitar la actividad docente e investigadora de nuestro profesorado que está en la recta final de su carrera profesional; acometer de forma programada el relevo generacional de nuestra plantilla de PDI incorporando a la actividad docente a jóvenes investigadores con talento.
- Priorizar en el plan propio de apoyo a la investigación los programas de contratación de personal investigador en formación y de personal investigador, como instrumentos fundamentales para la captación de talento novel que propicie un relevo generacional de garantías.
- Impulsar la captación de talento docente e implantar un Programa de Mentoring del profesorado para facilitar el proceso de incorporación de los nuevos docentes.
- Fomentar el uso de las figuras contractuales de la Ley de la Ciencia, como mecanismo complementario que coadyuve en el relevo generacional de la plantilla de PDI.