PAS1: Establecer una estrategia de desarrollo de la carrera profesional del PAS.

Objetivo 1. Mejorar el desarrollo de la carrera profesional del PAS..

  • Revisar con proyección de futuro las Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del PAS, configurándola como una herramienta flexible de planificación y ordenación de los recursos humanos que proporcione una estructura profesional, especializada y de calidad, adaptable de forma ágil a los nuevos y cambiantes perfiles competenciales requeridos y adecuada a las necesidades de gestión de la universidad:
    • Adecuando el tamaño de la plantilla a las necesidades reales de cada unidad o servicio.
    • Amoldándola al modelo de Universidad que se propone.
    • Incorporando puestos con nuevos perfiles, especialmente en los ámbitos de informática, investigación y transferencia, que permitan atender las necesidades de gestión actuales y futuras de la universidad.
    • Actualizando y publicando las funciones desempeñadas en los distintos puestos de trabajo de los servicios y unidades.
  • Promover el diseño de la carrera profesional del PAS de la UJA, mediante negociación con los órganos de representación del colectivo, en el que se establezcan y temporalicen expectativas de progreso profesional, a través de itinerarios de carrera profesional alineados con la formación continua y el desarrollo competencial.
  • Conjugar las necesidades de la universidad con las expectativas de las personas, conforme a los mecanismos dispuestos para ello (carrera horizontal y vertical y la promoción interna), a los cuales se dará mayor dinamismo con colaboración con los órganos de representación del PAS.
  • Apostar por un sistema de carrera profesional horizontal a través de la evaluación del desempeño, mediante negociación con los representantes de los trabajadores en la Mesa Sectorial del PAS de las Universidades Públicas de Andalucía:
    • Diseñando un sistema de evaluación del desempeño ligado a la carrera horizontal del PAS, junto con una regulación de la carrera horizontal que permita al PAS la progresión profesional sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
    • Exigiendo el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas de Andalucía, de 27 de febrero de 2018, y de sus desarrollos posteriores.
  • Analizar y promover la transformación de aquellos puestos base en puestos de responsable de gestión que por su responsabilidad y/o actividad se considere necesario, al objeto de favorecer la permanencia del personal en sus puestos de trabajo, evitando rotaciones indeseables para el adecuado funcionamiento de las unidades funcionales, y mejorar el desarrollo profesional de nuestro PAS. Personal Gestión Académica
  • Impulsar la formación del PAS para el mejor desempeño de sus funciones y, por tanto, para el desarrollo de su carrera profesional, actualizando los programas de formación según las necesidades actuales y futuras de los puestos de trabajo.
  • Negociar con los órganos de representación del PAS la revisión y actualización, con el alcance y profundidad que se considere necesario, los reglamentos de acceso y provisión de puestos de trabajo que regulan los concursos generales y específicos del PAS funcionario y laboral, agilizando la cobertura de las distintas plazas.
  • Revisar los reglamentos de sustituciones de puestos de trabajo y de configuración y funcionamiento de las bolsas de trabajo del PAS, al objeto de agilizar la provisión temporal de puestos de trabajo, cuya cobertura definitiva está limitada por la tasa de reposición establecida anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, facilitando de este modo el funcionamiento de los servicios y unidades administrativas.
  • Preservar que las tareas estructurales de gestión sean siempre realizadas por el PAS de la universidad.