Nuestros compromisos

Mis compromisos

Nuestros compromisos

La experiencia y conocimientos que he ido adquiriendo tras casi 30 años de trayectoria universitaria en la UJA, asumiendo numerosas y diversas responsabilidades de gobierno y gestión universitarias, me animan a presentar un proyecto comprometido con las personas que conforman la UJA. La experiencia de todos estos años me ha enseñado que la universidad es lo que son las personas que la forman. Soy consciente de que representar a las personas que integran la UJA y dirigir la institución es un enorme honor y un reto apasionante, al tiempo que una gran responsabilidad, que requerirá de una formulación clara de objetivos y compromisos de futuro, sustentados en el conocimiento, experiencia, esfuerzo, compromiso, liderazgo, capacidad negociadora y determinación.

Antes de presentar estos compromisos de futuro, creo necesario señalar los principios, valores y convicciones que he defendido, con contundencia y determinación, durante toda mi carrera profesional en la universidad, y que seguiré manteniendo sea cual sea mi nivel de responsabilidad. Defiendo una universidad pública de calidad, docente e investigadora, al servicio del progreso de Jaén y del bienestar cívico; una universidad con dimensión medioambiental, cultural y social, donde la transición ecológica debe estar siempre presente y prime la igualdad de oportunidades y la diversidad; una universidad internacional con impacto en el desarrollo territorial, que apueste por la internacionalización de todas sus misiones y su decisiva contribución al progreso de la sociedad jiennense; y, sobre todo, una universidad como servicio esencial. Por todo ello, dedicaré mi empeño y energía a cumplir los siguientes compromisos:

  • Me comprometo a la defensa a ultranza de la universidad pública, de los intereses de la Universidad de Jaén y del territorio en el que está inserta, la provincia de Jaén. Lo haré con lealtad institucional, compromiso y responsabilidad, pero desde la discrepancia y la reivindicación, en caso de ser necesario.
  • Me comprometo con una política presupuestaria sustentada en la contabilidad de costes, que incorpore la estrategia de la universidad y el modelo de financiación fijado por la Comunidad Autónoma para las Universidades Públicas de Andalucía. En relación con este último asunto, asumo el compromiso de reivindicar la elaboración negociada de un nuevo modelo de financiación, reclamando la derogación del documento de bases del Modelo de Financiación Pública Ordinaria de las Universidades Públicas de Andalucía para el periodo 2022-2026, acordado el 8 de junio de 2021 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, e informando a la comunidad universitaria y la sociedad jiennense.
  • Me comprometo a aplicar en la UJA un nuevo modelo de gobierno, apostando por la cercanía, la confianza recíproca, la unidad de acción, la participación, la información sin filtros y la comunión entre la comunidad universitaria y la sociedad civil, al objeto de propiciar un nuevo impulso en la UJA y favorecer la transformación que precisa la provincia de Jaén. Propongo un programa abierto, no solo a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad.
  • Me comprometo a desarrollar un proyecto de universidad aplicando una dirección estratégica corporativa adaptada a la realidad de nuestra universidad y del entorno en el que se ubica, sustentada en un sistema integrado de información institucional bien desarrollado y conectado con nuestros sistemas de gestión, que simplifique, agilice y mejore la gestión y permita al equipo de gobierno tomar decisiones informadas con datos fiables y de calidad. El foco de atención y los recursos se pondrán principalmente en el sistema de información institucional y no tanto en planes directores. Se trabajará con un plan estratégico y con planes operativos.
  • Me comprometo a priorizar y dimensionar el alcance de nuestras actuaciones, como factores claves de la acción de gobierno. Dado que los recursos son limitados, y lo serán cada vez más, es preciso priorizar nuestras actuaciones y dimensionar el alcance de las mismas, dedicando mayores recursos a las políticas que inciden en las personas y en las misiones fundamentales de la universidad.
  • Me comprometo a impulsar las reformas necesarias en todos los ámbitos, teniendo en cuenta un entorno VUCA (Volátil, incierto –Uncertain-, Complejo y Ambiguo), que requiere de agilidad en la toma de decisiones y de capacidad para anticiparse al cambio, contando con la información necesaria.
  • Me comprometo a impulsar progresivamente la conversión de la UJA en una Smart University, teniendo en cuenta que el éxito de cualquier organización del trabajo está en anticiparse al cambio, incluso en provocarlo, en contraposición con la actitud tradicional de afrontarlo con resiliencia cuando se produce.
  • Me comprometo a desarrollar un proyecto que fomente la cultura del esfuerzo, el comportamiento ético y el reconocimiento del mérito y la capacidad, en el contexto de la igualdad de oportunidades y la equidad, promoviendo la participación colaborativa en los proyectos estratégicos de la institución.
  • Me comprometo a dirigir un proyecto que despierte en la comunidad universitaria ilusión y confianza, con compromisos realistas y asumibles (sin generar falsas expectativas), basado en la experiencia y en el conocimiento de un equipo solvente de personas, y que tenga la transversalidad necesaria para permitir que todas las personas que forman parte de la UJA participen de él.
  • Me comprometo a convertir a los miembros de la comunidad universitaria en el eje central de la acción de gobierno, apostando por una UJA centrada en las personas. Quiero poner en valor su esfuerzo, dedicación, compromiso con el trabajo bien hecho, escuchando sus iniciativas. Quiero ejercer un liderazgo auténtico y transformacional, que confíe y empodere a las personas, desde el convencimiento de que son ellas quienes hacen universidad.
  • Me comprometo con un proyecto que promueva la formación de calidad y la innovación docente y refuerce la dimensión social de la UJA, en especial en su entorno más próximo (provincia de Jaén). La UJA debe participar en la resolución de los problemas sociales, educativos y de desarrollo económico que afectan a nuestro territorio más próximo, a nuestra región y a nuestro país.
  • Me comprometo a promover un proyecto responsable con la transferencia de conocimiento a la sociedad y al sistema productivo para favorecer un mercado de trabajo de calidad y un desarrollo económico responsable. Es este sentido, considero fundamental intensificar y estrechar el diálogo entre la universidad y la sociedad, especialmente con las instituciones y empresas existentes en el territorio de Jaén.
  • Me comprometo con una política de comunicación apoyada en mensajes claros y sencillos.
  • Me comprometo a afrontar con eficacia, eficiencia y transparencia los retos externos comunes a todas las universidades y, por supuesto, los retos internos (competitividad en investigación y transferencia, formación no presencial, sistema de información institucional, relevo generacional, captación de estudiantes fuera del contexto provincial, reingeniería, simplificación y digitalización de procesos, optimización de recursos, etc.), a través de los compromisos y acciones que se recogen en el programa electoral, con la idea clara de que la universidad ha de reinventarse en el ejercicio de sus funciones.
  • Me comprometo a conformar un equipo ilusionado, cohesionado, comprometido e integrado por personas cercanas y dialogantes, con perfil político y gestor, que, con la autonomía y confianza suficientes, resuelva, con solvencia y profesionalidad, las cuestiones urgentes del día a día, al tiempo que aporte su experiencia y conocimientos en las cuestiones importantes o estratégicas. En nuestro modelo de dirección la cercanía y el concepto de equipo son elementos esenciales. Tengo claro que sin cercanía y empatía no será posible construir un proyecto colectivo con el que nos identifiquemos.

Con estos compromisos espero obtener la confianza de un amplio número de integrantes de nuestra institución para seguir avanzando en la construcción de una universidad docente e investigadora, competitiva, internacionalizada, relevante para el desarrollo territorial, moderna y actualizada, heredera del esfuerzo realizado anteriormente. Quienes conformarán mi equipo y yo mismo, como líder del proyecto, pondremos todo nuestro empeño para conformar una fuerza unida en torno a un proyecto único que permita al final del mandato el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Publicado en: