Motivación

Motivación
Durante algo más de quince años, he formado parte del equipo rectoral de esta Universidad, como Vicerrector de Infraestructuras y Desarrollo de Campus, Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad y Gerente.
Esta experiencia me ha permitido adquirir un profundo conocimiento de la estructura, funcionamiento, diversidad y complejidad de nuestra universidad y de los grandes profesionales que la integran en sus dos colectivos (PDI y PAS), así como reconocer los aspectos diferenciales que tiene una institución como la nuestra, provincial pero abierta al mundo, generalista y con un trascendental impacto en la provincia de Jaén.
Cuando decidí presentarme a las elecciones al Rectorado de la Universidad de Jaén, lo hice tras responder a dos preguntas esenciales: ¿por qué quiero ser Rector de la UJA? y ¿para qué quiero serlo?
-
La respuesta a la primera (¿por qué quiero ser Rector de la UJA?) surge de un conjunto de motivaciones personales y profesionales, que desde luego incluyen la ilusión y honor de dirigir y representar a la institución en la que he desarrollado toda mi trayectoria profesional universitaria. Ahora bien, esa ilusión se sustenta en una intensa y sacrificada trayectoria docente, investigadora y de gestión desarrollada durante casi 30 años en la UJA, que me permite tener el convencimiento de estar preparado para asumir el reto de ser Rector de la Universidad de Jaén con responsabilidad, compromiso, lealtad institucional, determinación en la defensa de sus intereses y profundo conocimiento de la institución y de su personal.
Como servidor público comprometido, otras razones de peso que han influido en mi decisión tienen que ver con el valor añadido de mis servicios y las dificultades del momento. Considero que, en este punto de mi vida personal y profesional, puedo aportar más valor añadido a la Universidad de Jaén desarrollando funciones de alta dirección y representación que en el plano docente e investigador. Así mismo, consciente de las dificultades en materia de financiación y teniendo en cuenta mi experiencia y conocimientos en el ámbito económico-financiero, como exgerente, la asunción de la responsabilidad de liderar la UJA, en mi caso, no es una opción, sino que se convierte prácticamente en una obligación moral.
-
En relación con la segunda pregunta (¿para qué quiero ser Rector de la UJA?), tengo claro que ostentar el cargo académico de Rector de la UJA, además de un honor, representa una enorme responsabilidad, no solo para representar dignamente a la universidad, sino, sobretodo, para dirigirla con profesionalidad. En este sentido, además de la labor de representación, la principal razón para asumir el cargo de Rector es el cumplimiento de unos objetivos bien definidos, asumibles, actuales y con visión de futuro, integrados en un proyecto sólido que contribuya al avance de la institución y al progreso de la sociedad en la que se inserta.
Así mismo, presento mi candidatura a Rector de la Universidad de Jaén, una decisión meditada, convencido de la necesidad de un cambio de modelo de dirección y de un nuevo impulso que nos permita, aprovechando todo lo bueno realizado, dar respuesta a los nuevos retos y amenazas en estos tiempos difíciles y convulsos. Es necesario recuperar la ilusión, la motivación y el compromiso de todas las personas que componen la comunidad universitaria.
Apuesto por una universidad que confíe en sus personas y reconozca el compromiso y el esfuerzo, impulsada por un proyecto integrador y transformador de la propia institución y de nuestro territorio, donde todos (comunidad universitaria y sociedad jiennense) defendamos la institución ante cualquier adversidad.
#UJAConfíaEnTí #UJAConJaén #DefiendeUJA #OrgulloUJA
#UJALaHacesTú #UJASomosTodos #TransformaUJA #UJASinLímites