MEJORA4. Establecer una estrategia de adquisición de equipamiento y utilización de espacios

Objetivo 1. Mejorar optimizar y desarrollar las infraestructuras y equipamientos de nuestros campus

  • Actualizar progresivamente el mobiliario y equipamiento de los distintos espacios docentes, de forma que se adapten a las distintas tipologías de docencia, garantizando su mantenimiento. Se prestará especial atención a la renovación del parque microinformático de los laboratorios docentes, teniendo en cuenta el período de amortización de los equipos y la disponibilidad presupuestaria. Así mismo, aquellos departamentos que no dispongan de técnicos de apoyo a la docencia y la investigación recibirán ayuda para el mantenimiento del parque microinformático de sus laboratorios docentes a través de las convocatorias anuales de equipamiento docente. I. Gráfica, Diseño y Proyectos Informática
  • Estudiar la posibilidad de formalizar convenios con empresas tecnológicas para establecer espacios de aprendizaje digital RTC (Reinvent The Classroom) vinculados a Grados y Postgrados de Educación. Didáctica Ciencias
  • Optimizar y racionalizar el aprovechamiento de espacios (docentes, investigadores y de administración), reformulando el modelo de asignación y gestión de espacios de la UJA en base a criterios de flexibilidad, adaptabilidad y utilización real de los espacios.
  • Elaborar un plan plurianual de renovación de determinadas dotaciones de los laboratorios de investigación (mobiliario, instalaciones, etc.), atendiendo a la disponibilidad presupuestaria. I. Química, Ambiental y Materiales
  • Incluir como gasto elegible de las convocatorias de equipamiento docente el mantenimiento y calibración de determinados instrumentos para la docencia (p.e. instrumentos musicales, equipos de medida, material de campo, etc.). [iempc] I. Mecánica y Minera
  • Promover la homologación de laboratorios en determinados ámbitos, con el propósito de optimizar su aprovechamiento y favorecer la conexión con empresas e instituciones afines. Esta iniciativa se centrará principalmente en el Centro de Instrumentación Científico Técnica (CICT), en el Centro de Producción y Experimentación Animal (CPEA), en la Facultad de Ciencias Experimentales y en las Escuelas Politécnicas.
  • Dotar del mobiliario y equipamiento necesario el nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UJA. Biblioteca