MEJORA2. Implementar una estrategia de desarrollo y ordenación de los campus

Objetivo 1. Mejorar optimizar y desarrollar las infraestructuras y equipamientos de nuestros campus

  • Aplicar un nuevo modelo de gestión de aparcamientos que permita un mejor aprovechamiento de las plazas disponibles y fomente la movilidad sostenible. En la práctica, se habilitará un sistema de control que evite el aparcamiento de personas no autorizadas, se realizará una sectorización progresiva de las distintas zonas de aparcamientos por colectivos (trabajadores, estudiantes y otros usuarios), empezando por los aparcamientos ubicados en los sótanos de los edificios, y se habilitará una bolsa restringida a la plantilla para su ocupación por un tiempo limitado. Filología Inglesa CSIF UGT
  • Apostar por estrategias y metodologías para lograr la transición ecológica, con el objetivo de que los campus UJA sean neutros en carbono en 2030. Para ello, se abordarán planes de acción para la descarbonización, creando conciencia de pensar en verde, apostando por edificios autosuficientes (consumo nulo o casi nulo), fomentando la movilidad sostenible y extendiendo el uso de energías renovables. Biología Animal, Vegetal y Ecología
  • Incrementar la peatonalización del Campus de Las Lagunillas, así como los espacios verdes y la biodiversidad de los campus de la UJA, ajardinando las parcelas libres preferentemente con plantaciones autóctonas y sostenibles de bajas necesidades hídricas.
  • Crear circuitos saludables en los campus UJA, que incentiven la actividad física y deportiva, dotados de la maquinaria e indicaciones adecuadas.
  • Facilitar la conexión con el recinto Domingo Savio, recuperando el acceso a la zona del Rectorado por la Avenida de Ben Saprut, una vez concluyan las obras del Edificio de Ciencias de la Salud. [depmc]
  • Mejorar la señalética de los campus, tanto dentro como fuera de los edificios:
    • Completando y actualizando los paneles, carteles y tótem indicadores, tanto de los espacios docentes, de investigación y gestión como de los complejos deportivos y de las áreas exteriores de los campus, con especial atención a la destinada a facilitar el acceso a las instalaciones del recinto Domingo Savio. CEALM
    • Incorporando esquemas y planos fáciles de entender apoyados en tecnología (códigos QR, geolocalización, BT, etc.). Título Particular
  • Delimitar lugares en cada campus para el apartamiento de los vehículos que conforman el parque móvil de la UJA y extremar las medidas de vigilancia para evitar daños intencionados por vandalismo. Biología Animal, Vegetal y Ecología