MEJORA13. Promover un ecosistema universitario saludable en la UJA

Objetivo 4. Impulsar una universidad accesible, segura y saludable

  • Ampliar y mejorar la cartera de servicios de apoyo sanitario de la UJA:
    • Garantizando una revisión médica anual a todo el personal de la UJA y revisiones adicionales a quien lo necesite, evitando demoras.
    • Impulsando el Gabinete de Psicología a disposición de la comunidad universitaria. Para ello, realizaremos un análisis exhaustivo sobre sus servicios y estructura, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y un adecuado funcionamiento, reformularemos el modelo de gestión para reducir las listas de espera, aumentaremos el número de becas o ayudas para la realización de prácticas formativas del estudiantado dentro del gabinete y estableceremos un protocolo y una red de derivación de casos a otros servicios o centros de atención psicológica públicos o privados, entre otras actuaciones. Psicología
  • Actualizar el plan de universidad saludable de la UJA, teniendo en cuenta factores biológicos, psicológicos y sociales, al objeto de:
    • Reforzar las políticas para la promoción de la salud y de estilos de vida saludables, tratando de convertir a la UJA en referente de universidad saludable.
    • Proponer alternativas en la resolución de conflictos basadas en la mediación y en la prevención. Psicología
    • Ofertar programas de formación transversales, centrados en valores UJA, que acerquen a las personas, fomenten la cooperación entre colectivos y estimulen el bienestar laboral, emocional y psicológico. Psicología
    • Promover un programa de voluntariado sobre “Universidad Saludable” que contribuya al cuidado de la salud dentro y fuera de la universidad. Título Particular
  • Supervisar la adecuada prestación de los servicios externos que participan de la vida universitaria y configuran el Campus Saludable.
  • Aprovechar las actividades académicas propias de la universidad como fuentes promotoras de salud. Se reforzarán los premios de TFG y TFM sobre ODS en salud y bienestar. Psicología
  • Desarrollar programas de adherencia a hábitos saludables e incorporar acciones formativas originales para mejorar los hábitos de trabajo y el bienestar de las personas trabajadoras de la UJA. Título Particular
  • Fomentar un programa de jubilación saludable que permita al personal mayor de 60 años planificar la jubilación y prepararse para ella.