MEJORA12. Potenciar la prevención de riesgos laborales en la UJA

Objetivo 4. Impulsar una universidad accesible, segura y saludable

  • Fortalecer el compromiso con la cultura preventiva en todas las actuaciones y ámbitos universitarios. Para ello, se adaptará y actualizará la estrategia y la política de prevención de riesgos laborales a la legislación vigente y a la situación actual, respectivamente.
  • Revisar y, en su caso, reforzar la estructura organizativa, medios materiales y aplicaciones informáticas de gestión del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, además de otorgar mayor protagonismo al Comité de Seguridad y Salud, con el propósito de favorecer la intervención de ambos órganos en aquellas situaciones que puedan implicar riesgos para la seguridad y salud de las personas.
  • Priorizar la formación en prevención de riesgos laborales incluida en los planes de formación del PDI y PAS, prestando especial atención a la formación específica de carácter psicosocial dirigida al PDI y PAS con equipos de personas a su cargo. Prevención de Riesgos Laborales
  • Mejorar la ventilación e iluminación en los espacios cerrados, por su incidencia en el ahorro energético, en la calidad del aire y en la salubridad. Para ello, se instalarán progresivamente detectores de CO2 y sensores lumínicos y termohigrométricos, que indiquen que los espacios cumplen con los niveles óptimos de salubridad.
  • Adoptar medidas eficaces dirigidas a reducir emisiones contaminantes que producen efectos negativos sobre la salud.