INVES5. Implementar acciones de asesoramiento, mentorización y dinamización de la investigación de excelencia

Objetivo 1. Impulsar una investigación de excelencia en todos los ámbitos del conocimiento con una orientación multidisciplinar y perspectiva de género

INVES5. Implementar acciones de asesoramiento, mentorización y dinamización de la investigación de excelencia

  • Diseñar e implementar programas de asesoramiento y mentorización para mejorar el éxito en convocatorias competitivas de proyectos de investigación y recursos humanos nacionales y sobre todo internacionales, en todos los ámbitos de conocimiento, dirigidos especialmente a proyectos liderados por jóvenes investigadores e investigadoras o solicitados por grupos emergentes, reconociendo la participación en estos programas de nuestros investigadores más experimentados. Psicología
  • Equiparar los requisitos de contratación de personal investigador extranjero a los establecidos en las universidades europeas y la mayoría de universidades españolas, exigiendo la solicitud de homologación del título de grado y la posesión de un título oficial de máster o de doctorado expedido por una universidad española, al objeto de facilitar la incorporación de investigadoras e investigadores extranjeros en nuestras estructuras de investigación, favoreciendo de esta forma el desarrollo de proyectos de investigación y contratos de I+D+i, así como la internacionalización de la UJA. Biología Experimental
  • Realizar una contratación más ágil de personal con vinculación a la investigación, incidiendo de manera especial en el caso de personal internacional, para fomentar la internacionalización de acciones de investigación. Biología ExperimentalInstitutos Investigación
  • Dinamizar el funcionamiento de la Comisión de Investigación como órgano de consulta, asesoramiento y participación para el desarrollo de las políticas de investigación de la UJA, especialmente las contempladas en el Plan Propio de Apoyo a la Investigación y la Transferencia del Conocimiento de la UJA.
  • Crear un Consejo Asesor de Investigación, integrado por investigadores e investigadoras de prestigio de todos los campos científicos y una representación de nuestros Doctores y Doctoras Honoris Causa, al objeto de asesorar al equipo de gobierno de la UJA sobre proyectos estratégicos y políticas de investigación.
  • Valorar la creación de la Cátedra de Agroecología de la UJA, con el apoyo de la Diputación de Jaén, Junta de Andalucía y empresas del sector oleícola, valorando la posibilidad de su asociación a INUO. Biología Animal, Vegetal y Ecología
  • Estudiar la viabilidad de la creación de una Cátedra Internacional de Estudios Jurídicos, con una orientación hacia América Latina y el Norte de África, al objeto de impulsar la investigación de excelencia en el ámbito de las ciencias jurídicas. D. Público