INTER9. Intensificar el enfoque internacional de la oferta y actividad docente

Objetivo 5.  Reforzar las acciones de internacionalización en casa e internacionalización transversal.

  • Incrementar la oferta de dobles titulaciones internacionales y titulaciones conjuntas internacionales con universidades de prestigio, potenciando los acuerdos con socios estratégicos internacionales.
  • Impulsar la impartición total o parcial en otro idioma de títulos de grado o posgrado como medio para incrementar la atracción de alumnado internacional y mejorar las competencias de empleabilidad. Química Física y Analítica
  • Articular mecanismos de participación y colaboración con equipos docentes de universidades extranjeras, en modalidad de team teaching o COIL, al amparo de iniciativas de intercambio de PDI (Eramus+ movilidad para docentes) o de proyectos de innovación educativa (Erasmus+ KA2), que permitan ampliar la oferta bilingüe en grados y másteres y progresar en la transición progresiva hacia titulaciones bilingües y colaborativas entre distintas universidades.
  • Diseñar una oferta de cursos de formación expresamente dirigidos a incorporar la dimensión internacional en las enseñanzas y en los planes de formación para el PDI y PAS. Se definirán cursos en competencias comunicativas en lenguas extranjeras, metodologías pedagógicas relacionadas con la docencia coordinada a nivel internacional, aprendizaje experiencial y profesional en el ámbito internacional, entre otros.
  • Aumentar el porcentaje de asignaturas ofertadas en el nivel superior del programa PATIE, aplicando al PDI los incentivos establecidos al efecto en el Plan de Organización Docente o de Dedicación Académica.
  • Promover un mayor reconocimiento del esfuerzo docente por la docencia impartida en inglés.
  • Reforzar el apoyo al PDI para la impartición de clases en inglés, especialmente en la preparación de materiales.
  • Convocar ayudas específicas para intercambios virtuales de alumnado, PDI y PAS en el Plan Propio de Apoyo a la Internacionalización que permitan atraer profesorado y alumnado de universidades extranjeras a nuestras enseñanzas regladas. Se fomentarán iniciativas que permitan la creación de programas y contenidos conjuntosFilología Inglesa
  • Apostar por los doctorados con mención internacional, así como los doctorados en cotutela, favoreciendo de este modo la capacitación profesional en diversos países.
  • Fortalecer el desarrollo de programas de formación de doctores en colaboración con organismos y universidades socias internacionales, dando continuidad a los programas que, desde hace años, mantenemos con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la Fundación Carolina. Química Inorgánica y Orgánica
  • Dotar de recursos al profesorado para desarrollar Massive Online Open Courses (MOOC), tanto en español como en lengua extranjera, que sirvan también como herramienta de captación de estudiantes en formación reglada. I. Mecánica y Minera