INTER2. Orientar la movilidad internacional atendiendo a criterios de excelencia, optimizando la oferta y mejorando la dotación de medios técnicos y humanos
Objetivo 2. Reforzar los programas y ayudas de movilidad internacional y aumentar su impacto institucional
- Incorporar en el Plan Propio de Apoyo a la Internacionalización ayudas para financiar, con criterios de excelencia, un programa de estancias de movilidad (In&Out) en universidades extranjeras estratégicas.
- Potenciar la movilidad de estudiantes, PAS, PDI y PI, en el marco del programa Erasmus+ y otras modalidades innovadoras, orientando la oferta según criterios cuantitativos (número de movilidades) y cualitativos (excelencia e impacto de las movilidades) para mejorar nuestro posicionamiento en el ámbito de la movilidad internacional y de la internacionalización de la docencia y la investigación. En este sentido, se pondrán en marcha medidas concretas:
- Promover la movilidad internacional del PDI y PI, como mecanismo para aumentar la internacionalización de nuestra producción científica, a través de una línea de ayudas para estancias en centros de investigación de reconocido prestigio.
- Desarrollar modalidades innovadoras de movilidad internacional, más inclusivas y sostenibles, mediante la oferta, por ejemplo, de intercambios virtuales, cursos transversales, on-liney blended para movilidades cortas.
- Establecer ayudas para la realización de estancias predoctorales y postdoctorales en universidades y centros de investigación extranjeros de excelencia, al objeto de impulsar las tesis con la mención de Doctorado Internacional y la conformación de alianzas que favorezcan la solicitud de proyectos internacionales e iniciativas de formación, como las Doctoral Network MSCA. I. Mecánica y Minera
- Incentivar y diversificar la movilidad de estudiantes para la realización de prácticas externas en universidades y empresas extranjeras de especial relevancia.
- Revisar y actualizar los convenios de movilidad nacional (SICUE) y crear nuevos convenios para las nuevas titulaciones. Estudiantado
- Optimizar la oferta de plazas de movilidad internacional, revisando la cartera de convenios actuales. Se reforzará nuestra colaboración con aquellas instituciones que generan mayor impacto para la UJA y se reorientarán las colaboraciones con un bajo nivel de actividad, estableciendo en cualquier caso requisitos de idioma. I. Eléctrica
- Mejorar los procesos de soporte y gestión relacionados con la movilidad internacional hacia y desde universidades extranjeras:
- Simplificando, normalizando y digitalizando las distintas etapas de los procesos de gestión relacionados con la movilidad internacional.
- Analizando y, en su caso, aumentando la dotación de personal del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación para mejorar la atención de los programas de movilidad internacional.
- Modernizando la gestión de la movilidad mediante las iniciativas Erasmus Without Papers (EWP, Erasmus sin papeles) y Erasmus Student Card (ESC, Carnet de alumnado Erasmus) sustentadas en plataformas digitales eficientes.
- Incorporando nuevos desarrollos en la plataforma informática UMOVE y avanzando en su interconexión con el resto de sistemas de información de la UJA. En paralelo, se analizarán y evaluarán otras plataformas de gestión de la movilidad que faciliten la interoperabilidad con nuestros sistemas de información y gestión.
- Integrando toda la información sobre movilidad internacional en un único espacio de fácil acceso para los colectivos de la UJA.
- Mejorando el procedimiento para la tramitación de doctorados internacionales para reducir el exceso de burocracia existente y lograr una mayor adaptación al contexto internacional.
- Reforzando los programas de atención al alumnado y personal internacional en todos los niveles de actividad universitaria.
- Agilizando el proceso de matriculación de estudiantes extranjeros. D. Publico y Común Europeo
- Promoviendo un criterio de calidad para clasificar a las universidades más punteras y activas en los programas de intercambio internacional, al objeto de facilitar la elección de los futuros postulantes a programas de movilidad internacional.