EST6. Ofertar programas de prácticas de empresa suficientes y de calidad.

Objetivo 4. Reforzar las prácticas de empresa y el emprendimiento estudiantil.

  • Adecuar la oferta de prácticas curriculares a la programación universitaria plurianual de la UJA, desplegando el apoyo institucional necesario y contando con la colaboración de los centros docentes para cubrir la demanda en las distintas titulaciones. Estudiantado
  • Mejorar el programa de prácticas en la UJA, en colaboración con los centros docentes, departamentos, servicios y unidades, de forma que contribuya a potenciar la empleabilidad de nuestro estudiantado.
  • Incrementar y diversificar los convenios de prácticas externas de calidad con bolsas de ayuda al estudio, revisando la cuantía para ajustarla a la realidad económica actual, al objeto de conformar una oferta más amplia y adaptada a nuestras titulaciones, prestando especial atención a las titulaciones deficitarias.
  • Reforzar los mecanismos de seguimiento y supervisión de las prácticas externas que garanticen su calidad y carácter formativo, proporcionando la formación necesaria a responsables de tutorización académica y externa. Además, se firmará con las entidades externas un compromiso ético y de calidad para las citadas prácticas.
  • Realizar un seguimiento de la inserción laboral y de transferencia a través de las prácticas de nuestro alumnado.
  • Realizar una oferta de prácticas externas continuada, manteniendo un contacto periódico con empresas e instituciones y ofreciéndoles el apoyo y asesoramiento necesario.
  • Promover programas de prácticas externas inclusivas, fomentando las relaciones con entidades sensibilizadas con los principios de igualdad, inclusión, diversidad y accesibilidad y que permitan su realización.
  • Crear el reconocimiento/sello de “empresa colaboradora con prácticas” y/o “empresa empleadora”.
  • Fomentar la oferta de prácticas externas en los meses de verano, al objeto de atender la demanda de aquellos estudiantes que presentan mayor disponibilidad de tiempo durante la época estival.
  • Impulsar un programa de prácticas en municipios pequeños, con problemas de despoblación, para acercar el talento al territorio y contribuir al dinamismo de las zonas más despobladas.
  • Mejorar el sistema de información y comunicación de los programas de prácticas externas, propiciando una comunicación ágil y efectiva entre las personas que tutorizan al estudiantado en la universidad y en las empresas e instituciones.
  • Potenciar la internacionalización del programa de prácticas externas mediante las siguientes acciones:
    • Aumentar los convenios de colaboración con empresas e instituciones para la realización de prácticas internacionales.
    • Generar una red de contactos a nivel internacional que facilite la firma de convenios para la realización de prácticas internacionales.
  • Mejorar la planificación de las prácticas en empresa para propiciar la organización del estudiantado que tiene que desarrollarlas fuera de Jaén. Estudiantado