EST5. Fomentar la orientación e intermediación laboral.

Objetivo 3. potenciar la empleabilidad, la orientación y la intermediación laboral de nuestro estudiantado para facilitar su inserción en el mundo laboral.

  • Potenciar la Oficina de Orientación Laboral que presta servicios en la UJA, reforzando las colaboraciones con el servicio de orientación al empleo de la Junta de Andalucía e implementando una estrategia de orientación laboral individualizada y por titulaciones.
  • Desplegar un Plan Integral de Orientación Laboral, en coordinación con las facultades y escuelas politécnicas, que involucre a los equipos directivos y de orientación de los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional y se desarrolle durante todo el período formativo del alumnado en la UJA.
  • Potenciar los programas de mentorización del alumnado por parte de profesionales en materia de empleo y emprendimiento.
  • Informar periódicamente sobre la situación real del mercado laboral y su proyección de futuro para cada título y rama y revisar el informe de inserción laboral de nuestro alumnado egresado, incorporando nuevos indicadores.
  • Promover actividades que ayuden a la búsqueda del primer empleo (talleres sobre cómo elaborar un CV, cómo afrontar tu primera entrevista, cursos de idiomas, competencias digitales, etc.).
  • Mejorar y mantener actualizado el portal UJA empleo, creando una red de recomendaciones/demandas mediante el aprovechamiento de las TIC, con el principal objetivo de potenciar la bolsa de empleo de la UJA.
  • Intensificar el contacto con el entorno socioeconómico y empresarial para contribuir a mejorar la inserción laboral tras el egreso de nuestra universidad.
  • Fomentar programas de desarrollo de retos con la participación de empresas y revitalizar los encuentros entre el alumnado UJA y grandes empresas e instituciones, con el objetivo de ofrecer al estudiantado egresado mayores oportunidades de empleo.
  • Incrementar la visibilidad y el impacto de los foros de empleo presenciales y/o virtuales y de la feria de empleo y emprendimiento promovidos por la UJA, como herramientas eficaces de intermediación laboral.
  • Potenciar los foros sobre competencias profesionales e inserción laboral de las titulaciones que se imparten en la UJA, en estrecha colaboración con los centros docentes, colegios profesionales, tejido social y empresarial e instituciones.
  • Diseñar un plan de comunicación de los programas y actuaciones realizados por la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, dirigido tanto a la comunidad universitaria como a las empresas e instituciones.
  • Colaborar con especialistas en reclutamiento para poner en contacto a empresas con estudiantes en situación de matrícula y egreso, y así detectar los perfiles laborales más demandados, revisar nuestra oferta formativa y contribuir a la intermediación laboral.