EST3. Potenciar el desarrollo personal y profesional de nuestro estudiantado.

Objetivo 2. Promover una formación integral adaptada al presente con vision de futuro.

  • Crear un mapa de itinerarios formativos en competencias transversales, más allá de las incluidas en los grados, de acuerdo con los intereses y demandas del estudiantado y del mercado laboral, que potencien su desarrollo personal y profesional, prestando especial atención a las competencias blandas y tecnológicas. Estudiantado
  • Aplicar de forma flexible el Reconocimiento Académico de Créditos (RAC) a las competencias adquiridas por la participación en actividades académicas complementarias y de otra índole (culturales, deportivas, sociales, solidarias, etc.), creando un pasaporte UJA que aporte mayor valor a la formación integral de las y los estudiantes.
  • Incorporar toda la formación complementaria recibida en el Suplemento Europeo al Título (SET). Estudiantado
  • Potenciar, publicitar y distribuir con criterios transparentes las becas y ayudas de colaboración con unidades, servicios, grupos, centros e institutos de investigación valorizar las actividades extracurriculares y poner en marcha un programa de virtual exchange con universidades top nacionales e internacionales. Estudiantado
  • Propiciar la mejora de las competencias lingüísticas del estudiantado y la obtención de certificaciones de aptitud de nivel de idiomas, potenciando el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM), que dispondrá de un presupuesto suficiente y sostenible para llevar a cabo sus funciones, contará con personal para la atención de las instalaciones y dependerá directamente del Rectorado dado su carácter transversal. CEALM
  • Estudiar la posibilidad de crear microtítulos que complementen la formación del alumnado en idiomas y competencia digital docente, estableciendo nuevos procesos y procedimientos, en coordinación con el Servicio de Gestión de las Enseñanzas.