EST1. Promover y supervisar la calidad de la actividad docente.

Objetivo 1. Impulsar una enseñanza de calidad mediante la mejora de la actividad docente.

  • En coordinación con los centros docentes, departamentos y la representación estudiantil, optimizar la programación de horarios de clase y exámenes: Estudiantado
    • Procurando evitar horarios partidos de mañana y tarde y solapamientos entre asignaturas de un mismo curso, siempre que sea posible.
    • Intentando mantener la misma franja horaria para las asignaturas dentro de cada cuatrimestre.
    • Velando por el cumplimiento de los criterios de organización docente, en lo referido al número de horas de clase impartidas de forma consecutiva en cada sesión de una asignatura y al número de docentes que intervienen en su impartición.
  • Rediseñar las guías docentes para facilitar la consulta y la información al estudiantado e incluir aspectos relacionados con la formación transversal.
  • Diseñar prácticas más próximas a la realidad que acerquen al estudiantado a los entornos de trabajo existentes en el mundo laboral. Estudiantado
  • Mejorar la coordinación del profesorado que interviene en la impartición de cada asignatura para evitar disparidades severas tanto en la impartición de las mismas como en su evaluación. Estudiantado
  • Dotar de mayor flexibilidad los procedimientos de asignación de estudiantes a grupos de prácticas, permitiendo cambios de grupo entre estudiantes y propiciando la asignación más favorable al estudiantado, en casos debidamente justificados, siempre que sea posible. Estudiantado
  • Incrementar la oferta de contenidos digitales de alta calidad y fomentar el acceso online a los recursos y materiales didácticos de las asignaturas.
  • Aumentar los fondos de bibliografía recomendada existentes en las bibliotecas, a ser posible en formato electrónico, favoreciendo con ello el aumento del período de reserva, si así se decide. Estudiantado
  • Impulsar la creación de la Comisión de Seguimiento Académico, encargada de atender consultas específicas relacionadas con el desarrollo de la actividad docente y la evaluación, ampliando los canales de comunicación.
  • Reforzar la acción tutorial y coordinar con las facultades y escuelas politécnicas la ejecución y, en su caso, la revisión de la actividad de tutorías, al objeto de identificar y acometer acciones que redunden en la mejora de la calidad docente. Estudiantado
  • Fomentar la movilidad nacional SICUE y la internacional ERASMUS para facilitar que el estudiantado experimente distintos sistemas y dinámicas docentes.
  • Mejorar la periodicidad y publicidad de las convocatorias del tribunal de compensación.
  • Revisar el sistema de reconocimiento de créditos, ampliando y clarificando las actividades objeto de reconocimiento y mejorando los canales de información al estudiantado al respecto. Estudiantado