DOCEN4. Desarrollar un plan de potenciación, actualización y consolidación de la oferta académica de grado y máster coordinado con la estrategia universitaria andaluza

Objetivo 2. Reforzar y adaptar la oferta formativa de enseñanzas oficiales y el diseño curricular de los títulos atendiendo a las demandas sociales y laborales con visión de futuro.

DOCEN4. Desarrollar un plan de potenciación, actualización y consolidación de la oferta académica de grado y máster coordinado con la estrategia universitaria andaluza

  • Realizar un estudio del mercado laboral que permita conocer las demandas actuales y futuras del sector empresarial e institucional y así identificar los nuevos perfiles competenciales y nuevas oportunidades de formación en base a titulaciones innovadoras. En este sentido, se propone crear un observatorio de detección de nuevas necesidades formativas, contando con el asesoramiento de empresas consultoras especializadas en la materia. I. Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
  • Establecer, de acuerdo con los centros, las titulaciones de nueva implantación idóneas, a partir del análisis y reorganización de la oferta formativa y conforme a criterios de eficiencia y sostenibilidad, de forma que se adecúen a las demandas sociales y laborales con visión de futuro, especialmente las de nuestro entorno, propicien una fuerte inserción laboral de nuestro estudiantado y marquen una diferenciación en relación a las universidades de nuestro entorno.
  • Potenciar la oferta formativa mediante grados interuniversitarios, grados con itinerarios formativos abiertos, dobles titulaciones, etc., promoviendo una estructura modular en las titulaciones que lo aconsejen y favoreciendo la internacionalización de la universidad.
  • Analizar la situación de los títulos duplicados en los Campus de Jaén y Linares (Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Eléctrica), con la participación de los dos centros docentes implicados, al objeto de racionalizar la oferta e incorporar nuevos títulos en los dos centros que favorezcan su complementariedad y diferenciación, en el contexto del nuevo mapa andaluz de titulaciones. Se mantendrá la situación de statu quo hasta que se inicie la negociación del nuevo mapa andaluz de titulaciones y se alcance un acuerdo satisfactorio para los dos centros. EPS JaénEPS Linares
  • Apostar por la consolidación de aquellas titulaciones que se consideren estratégicas, por su singularidad, exclusividad, potencialidad y relevancia para la sociedad, en todos los ámbitos de conocimiento, siempre que la demanda social y/o la inserción laboral se consideren razonables. Filología Española
  • Reforzar progresivamente la oferta de títulos de grado y máster impartidos en inglés, con el objetivo de avanzar de forma decidida en la internacionalización en casa. I. Mecánica y Minera
  • Valorar la posibilidad de impulsar, en las titulaciones que lo requieran, y con los mismos estándares de calidad, grupos de docencia no presencial que permitan acoger estudiantes que, deseando ser parte de la UJA, no están en condiciones de afrontar una docencia presencial. I. Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
  • Ofrecer la posibilidad de diseñar un currículum transversal, permitiendo la matriculación en asignaturas específicas de algunos grados.
  • Desarrollar itinerarios de grado, máster universitario y doctorado, en todos los ámbitos del conocimiento, facilitando que las y los estudiantes puedan desarrollar integralmente su carrera académica en la UJA. Filología Española