DOCEN14. Establecer una estrategia que impulse programas formativos actualizados, de calidad y en abierto

Objetivo 5. Desplegar una oferta de formación permanente y complementaria adaptada a las demandas profesionales y a las necesidades de formación integral del estudiantado.

DOCEN14. Establecer una estrategia que impulse programas formativos actualizados, de calidad y en abierto

  • Impulsar una oferta extracurricular gratuita y abierta, como estrategia para promocionar nuestras potencialidades en docencia e investigación a nivel nacional e internacional. Para ello, se ofertarán cursos MOOC de calidad y en distintos idiomas, a través de plataformas internacionales (Miriada X, EDx, etc.).
  • Incorporar el reconocimiento de las enseñanzas propias en el expediente académico y en el Suplemento Europeo al Título.
  • Fomentar la virtualización de enseñanzas como elemento facilitador que permita compatibilizar los programas formativos con las obligaciones laborales y familiares.
  • Avanzar en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las enseñanzas de formación permanente y formación complementaria.
  • Fortalecer el programa de formación complementaria, adecuando la formación complementaria específica de las titulaciones y actualizando las competencias transversales que necesita entrenar el estudiantado para mejorar su formación integral (empleabilidad, emprendimiento, compromiso social, perspectiva de género, idiomas, etc.).
  • Realizar un estudio de mercado entre empresas del entorno que permita conocer las necesidades de reciclaje y especialización profesional del tejido productivo de Jaén y crear itinerarios de formación permanente personalizados y adaptados a las mismas.
  • Poner en marcha un plan de promoción interna y externa de la oferta de formación permanente de la UJA, realizando jornadas para publicitar el catálogo de títulos propios en la comunidad universitaria, empresas e instituciones públicas y privadas.
  • Permitir contratos conjuntos de formación permanente y de I+D. Se habilitará la firma de un único contrato con asociaciones, colectivos e instituciones que demanden asesoría de I+D y capacitación específica de sus trabajad.ores y trabajadoras.