DOCEN1. Articular metodologías, condiciones e instrumentos para la mejora de la calidad docente

Objetivo 1. Promover la mejora de la calidad docente facilitando las condiciones adecuadas y creando entornos de aprendizaje innovadores.

DOCEN1. Articular metodologías, condiciones e instrumentos para la mejora de la calidad docente

  • Crear un Centro de Apoyo a la Docencia, la Formación y la Innovación Docente, de carácter transversal, conformado por personal técnico, docentes y estudiantes que dé soporte a los procesos de enseñanza-aprendizaje, a la formación y a las técnicas de innovación docente. Las principales funciones encomendadas serán: PedagogíaDidáctica Ciencias
    • Promover metodologías docentes y desarrollar la formación por competencias en las asignaturas para favorecer el aprendizaje activo del estudiantado, facilitando de esta forma sistemas flexibles y dinámicos de trabajo.
    • Diseño, ejecución y gestión de programas formativos, incorporando tanto cursos que faciliten la integración del nuevo personal como programas de actualización en diversas temáticas.
    • Fomentar la actualización de las capacidades de la plantilla, especialmente en competencias lingüísticas y competencias digitales.
    • Promover el desarrollo de materiales docentes en entornos digitales, contenidos digitales y servicios digitales docentes de última generación.
    • Facilitar el desarrollo de materiales y el uso de la tecnología educativa para aquellas materias que incorporen la docencia no presencial o semipresencial en la metodología de su guía docente.
    • Promover un programa de proyectos de aprendizaje-servicio para que nuestro estudiantado se forme haciendo un servicio a la sociedad.
  • Mejorar los recursos materiales y humanos de la Sección de Apoyo a la Docencia Virtual y de la Unidad de Medios Audiovisuales y Multimedia para prestar una docencia de calidad adaptada a los tiempos actuales.
  • Potenciar la disponibilidad online de materiales digitales de alta calidad, estudiando la oferta de libros y contenidos digitales a través del sistema de recursos electrónicos de la Biblioteca.
  • Revisar la experimentalidad de las áreas que imparten docencia en los grados y garantizar el desdoblamiento de los grupos prácticos atendiendo a la experimentalidad de las asignaturas. Informática
  • Integrar nuevas soluciones tecnológicas, contenidos y servicios que potencien el uso de metodologías activas y prácticas educativas abiertas orientadas a modelos de evaluación continua.
  • Impulsar las destrezas del alumnado mediante el acceso a laboratorios virtuales, ofreciendo así un complemento a las clases prácticas reales.
  • Desarrollar recursos para la implementación de otros modelos de enseñanza:
    • Creando un catálogo de buenas prácticas y metodologías docentes.
    • Centralizando en un único espacio web todos los recursos de ayuda al PDI y difundiendo adecuadamente la acción propuesta.
  • Garantizar el cumplimiento de las memorias de título y de las guías docentes, en los términos publicados. Didáctica Ciencias
  • Reforzar el compromiso con una educación inclusiva, integradora y accesible, reforzando la atención a los estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales, mejorando la accesibilidad de los recursos docentes y adaptando la actividad formativa a la diversidad del estudiantado. Biología Animal, Vegetal y Ecología
  • Acometer actuaciones de adecuación de espacios para hacerlos multifuncionales (aulas configurables según tamaño de los grupos, espacios abiertos de aprendizaje, espacios de cocreación, seminarios, etc.).
  • Modernizar las aulas y laboratorios con recursos tecnológicos que fomenten el uso de nuevas metodologías docentes, con especial atención a las aulas de informática.
  • Promover y formar en el uso de herramientas basadas en Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Mixta.
  • Valorar la posibilidad de disponer de un seguro flotante de vehículos para que quienes imparten prácticas fuera del aula con grupos muy reducidos de estudiantes puedan hacer uso de sus vehículos particulares, optimizando de esta forma recursos.