CULT9. Mejorar la promoción, condiciones y posibilidades del programa universitario de mayores

Objetivo 5. Reforzar el programa universitario de mayores

  • Fomentar la participación de las y los estudiantes del Programa Universitario de Mayores (PUM) de la UJA en la vida universitaria: Asociación AMAG
    • Valorizando el conocimiento y experiencia de este grupo de estudiantes del PUM.
    • Favoreciendo los vínculos intergeneracionales.
    • Fomentando el movimiento asociativo de mayores.
  • Reforzar la participación del alumnado del Programa Universitario de Mayores, especialmente de los miembros de la Junta directiva de AMAG (Asociación de Alumnos y Exalumnos del Programa Universitario de Mayores de la UJA) para la configuración de los programas formativos, atendiendo a sus demandas e intereses. Asociación AMAG
  • Tomar contacto con asociaciones y agrupaciones de mayores de la provincia de Jaén a fin de ampliar socialmente la capacidad formativa del programa, recabar las necesidades e inquietudes de estos colectivos y promover la colaboración mutua en proyectos comunes.
  • Programar contenidos académicos y culturales para el Programa Universitario de Mayores que permitan la participación del estudiantado en modalidad semipresencial o no presencial.
  • Promover un modelo de enseñanza personalizada y adaptada que se adecúe a las características diferenciales del colectivo, considerando tanto la metodología como los contenidos. Asociación AMAG
  • Analizar las posibilidades de realizar programas de intercambio y movilidad, al amparo de programas de apoyo nacionales y europeos. Asociación AMAG
  • Visibilizar el PUM y realizar un seguimiento efectivo del impacto y calidad del programa formativo en todas las sedes. Asociación AMAG