CULT8. Incrementar la visibilidad, impacto y alcance de la oferta cultural y de extensión universitaria

Objetivo 4. Potenciar la oferta cultural y de extensión universitaria, su visibilidad y alcance

  • Difundir y documentar la actividad cultural que se genere en el seno de la UJA:
    • Generando un boletín cultural trimestral, donde se recojan todas las actividades programadas, y creando una newsletter trimestral, que recoja todas las actividades culturales y de extensión universitaria realizadas.
    • Obteniendo grabaciones en 360º de las exposiciones realizadas en nuestras salas de exposiciones, de modo que los vídeos queden disponibles en la página web de la UJA y los eventos puedan ser accesibles en realidad aumentada.
    • Habilitando espacios físicos en el centro de las ciudades de Jaén y Linares, donde tengan mayor eco las actividades que se vayan programando, al objeto de aumentar la proyección social de la cultura generada en la UJA.
    • Creando en los campus espacios donde desarrollar y exponer las manifestaciones artísticas, científicas y tecnológicas más innovadoras.
    • Creando productos culturales de alta calidad en formato digital, que aborden distintas temáticas, y poniendo los contenidos al alcance de comunidad universitaria y ciudadanía a través de cursos MOOC.
  • Promover exposiciones institucionales que muestren las aportaciones de la UJA a la sociedad.
  • Incrementar el impacto de la oferta cultural, diseñando planes de mejora que tengan en consideración información fiable y medible sobre las actividades culturales realizadas por la UJA.
  • Poner en marcha acciones que potencien la visibilidad del papel de las mujeres en la cultura.
  • Cooperar con los grupos de investigación que trabajan en materia de realidad virtual y realidad aumentada, para incrementar la visibilidad de las actividades culturales y de extensión universitaria.
  • Reforzar el programa de voluntariado cultural desde la pedagogía aprendizaje-servicio, con alumnado de todas las especialidades. Filología Española
  • Promover instrumentos de certificación de la labor en extensión universitaria y cultura para todos los colectivos, con vista a su promoción (PAS), a la obtención de sexenios de transferencia (PDI) o a su inserción laboral (estudiantado).