CULT7. Impulsar una oferta cultural abierta, participativa e inclusiva

Objetivo 4. Potenciar la oferta cultural y de extensión universitaria, su visibilidad y alcance

  • Integrar el patrimonio artístico de la UJA y las exposiciones previstas en la vida universitaria de los campus y en los ambientes culturales de la provincia de Jaén. Título Particular
  • Fomentar iniciativas culturales abiertas a la sociedad, a través de un nuevo programa de Cultura y Ciencia Ciudadana, para que la sociedad giennense se acerque de forma proactiva a la cultura UJA.
  • Favorecer la implicación de la comunidad universitaria en el diseño de actividades culturales y de extensión universitaria:
    • Promocionando las producciones artísticas que surjan en el seno de la UJA. Se apostará por la creación de centros de producción y activación cultural y social, donde se lleven a cabo conferencias, cursos, reuniones de agrupaciones culturales, exposiciones, etc.
    • Dotando una convocatoria bianual de premios a la producción artística emergente que surja de las aulas universitarias. Las obras premiadas se expondrán en nuestras Salas de Exposiciones, así como en otras sedes universitarias y centros culturales.
    • Facilitando la creación por parte del estudiantado de clubes culturales abiertos a toda la comunidad universitaria de temáticas diversas (creación artística, literatura, poesía, música, teatro, diseño y creación digital, etc.).
    • Apoyando programas culturales específicos impulsados por estudiantes Erasmus y otros programas de internacionalización.
    • Facilitando la creación de contenidos audiovisuales y culturales en nuestros campus.
  • Implantar herramientas informáticas que favorezcan la virtualización de las actividades culturales, buscando la eficiencia y el alcance de la programación cultural.
  • Desarrollar nuestra oferta de actividades culturales, atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad.
  • Participar e impulsar iniciativas culturales que luchen contra la discriminación, los etnotipos y estereotipos o los comportamientos excluyentes, colaborando con agentes del tercer sector.