CUL1. Avanzar en la cultura de la dirección y planificación estratégica

Objetivo 1. Avanzar en la cultura de la dirección estratégica, simplificando la arquitectura del sistema de planificación estratégica

  • Revisar el plan estratégico 2021-25 de la UJA, buscando fortalecer las líneas singulares de la Universidad de Jaén y poniendo el foco en la triple sostenibilidad: social, medioambiental y económica.
  • Promover la participación abierta de toda la comunidad universitaria en el sistema de dirección estratégica, al objeto de avanzar en un proyecto de universidad colectivo y participativo que favorezca la unidad de acción. Informática
  • Crear una Oficina de Proyectos Estratégicos para impulsar iniciativas clave que necesiten ser abordadas desde múltiples ángulos y con una especial coordinación, entre otras, las relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Definir la estrategia más adecuada para mejorar nuestro posicionamiento en los escalafones nacionales e internacionales de referencia. En cualquier caso, estos escalafones serán un termómetro orientado a la evaluación y comparación de la institución, pero no serán un fin en sí mismos.
  • Alinear el presupuesto anual con el modelo de financiación de la Universidades Públicas de Andalucía y con los objetivos del plan estratégico de la universidad, priorizando aquellas partidas que afecten directamente a las personas (PDI, PAS y alumnado) y a las misiones de la universidad, así como aquellas que incrementen nuestra competitividad y posicionamiento.
  • Alinear el modelo de financiación de centros y departamentos con el modelo de financiación de la Universidades Públicas de Andalucía y con los objetivos del plan estratégico de la UJA, adaptándolos a las necesidades, singularidades y características diferenciales de estos órganos de la universidad. D. Civil, Derecho Financiero y Tributario
  • Formalizar con los departamentos, centros docentes y centros e institutos de investigación contratos programa personalizados, con el propósito de estimular a estas estructuras en la consecución de objetivos realistas, adaptados a sus capacidades y alineados con el contrato programa que se suscriba entre la UJA y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. FísicaD. Publico y Común Europeo
  • Alinear los sistemas internos de evaluación con los utilizados por las agencias nacionales y europeas de acreditación, sin perder de vista las características diferenciales de nuestra universidad.
  • Alinear los planes operativos de los servicios y unidades administrativas con el plan estratégico de la universidad, adaptando las programaciones anuales a su capacidad operativa.