COM4. Potenciar la política de comunicación y publicidad para promocionar la oferta formativa de la UJA y atraer talento estudiantil

Objetivo 4. Potenciar la política de comunicación y publicidad para promocionar la oferta formativa de la UJA y atraer talento estudiantil

  • Establecer un plan de promoción de la oferta formativa de grado, máster y doctorado, adaptado a las singularidades y necesidades de cada título, que incluya materiales publicitarios específicos (dípticos, guías, vídeos, etc.) orientados a informar al futuro estudiantado y a personal de orientación de los centros de Secundaria y Formación Profesional de las bondades de estudiar en la UJA.
  • Apoyar y colaborar con los centros docentes de la UJA en el desarrollo de actividades, ferias y eventos, orientadas a centros educativos de Secundaria y Formación Profesional, familias, agrupaciones juveniles y otros colectivos, que tengan como objetivo la promoción de nuestras titulaciones. Se prestará especial atención a la Feria Estudia en la UJA, a la que se invitará a todos los Centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la provincia de Jaén y zonas limítrofes.
  • Recabar y difundir a través de los distintos canales de comunicación testimonios personales de egresadas y egresados, que actúen como "líderes de opinión", al objeto de promocionar nuestra oferta formativa, favorecer la captación de estudiantes brillantes y potenciar la marca "Generación UJA''.
  • Promover acciones formativas y reuniones de trabajo orientadas a profesorado y equipos de orientación de Centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en colaboración con los Centros de Profesorado, la delegación territorial y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
  • Impulsar un programa para que estudiantes de la UJA compartan experiencias y conocimientos con preuniversitarias y preuniversitarios de la provincia de Jaén, reforzando así las acciones de orientación e información que se llevan a cabo con estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
  • Potenciar la participación de la UJA en ferias internacionales, tanto virtuales como presenciales, de la mano del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), con la finalidad principal de dar a conocer nuestra oferta formativa e identificar posibilidades de colaboración con centros de educación superior extranjeros, favoreciendo así la atracción de estudiantado extranjero a nuestros campus.
  • Incorporar perfiles de marketing digital para abordar de forma estratégica la atracción del estudiantado en todas sus etapas.
  • Incrementar la visibilidad de los reconocimientos a los premios extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado, a los otorgados por el Consejo Social y al alumnado destacado en diversos perfiles.