[05/03/2023] La misión de la universidad como búsqueda de la verdad. Romano Guardini

[05/03/2023] La misión de la universidad como búsqueda de la verdad. Romano Guardini

Interesante artículo de opinión sobre la principal función de la universidad pública que comparto en este post para propiciar la reflexión y el debate de ideas y opiniones.

Llevo 30 años como docente, investigador y gestor en la Universidad de Jaén y tengo la impresión de que con el paso del tiempo, y sobre todo en los últimos años, la universidad pública está perdiendo su esencia como servicio público esencial, orientándose cada vez más hacia la publicación masiva de “papers”, en muchos casos de dudosa calidad, y la captación de ingresos que garanticen su sostenibilidad y alejándose de su verdadera función, que es la generación, transmisión y transferencia de conocimiento para formar a los profesionales del futuro y servir a la sociedad.

Ahondando en el asunto, coincido con el intelectual Romano Guardini en que el principal cometido de la universidad debe ser la búsqueda de la verdad, sin supeditarla a otros criterios. Considero que, si la verdad se identificase, por el contrario, con la utilidad, quien decidiría qué es lo útil y definiría la verdad, en última instancia, sería quien ostentara el poder. Y esta es una concepción muy peligrosa, como ya ocurrió con el régimen nazi en Alemania.

A mi juicio, la universidad existe para descubrir la verdad y, cuando olvida esta tarea, se convierte en una mera escuela profesional, perdiendo su esencia.
Cualquier reflexión e idea será bienvenida.

¡Por una UJA sin límites con una financiación justa! ¡Experiencia y cercanía para transformar nuestra UJA!

Por IRENE LANZAS - Universídad - Enlace al artículo

Publicado en: